VING TSUN KUNG FU


El Ving Tsun Kuen es un eficaz sistema de combate cuerpo a cuerpo, creado en el sur de China presuntamente por Ng Mui; aunque su origen es incierto debido a que numerosas leyendas muestran un origen diverso, todas aceptan que, situándolo en términos temporales, fue fundado al terminar la Dinastía Ming, durante la Dinastía Ching (entre el siglo XVII y XVIII D.C.), derivado de la tradición del Monasterio de Shaolin (Siu Lam), recibiendo el aporte de generaciones posteriores, hasta llegar a ser el sistema que conocemos hoy en día.


Se engloba dentro de los estilos chinos que se vienen a denominar como Wu Shu o Kung Fu tradicional, por su  área geografíca se engloba dentro de los estilos del Sur  de China.


Está constituido por 6 elementos técnico-tácticos interrelacionados, o formas en solitario, con implementos y con armas, y trabajo en parejas.


Formas:

- Siu Lim Tao (Forma de la pequeña idea).

- Cham Kiu (Buscando los antebrazos del oponente/cruzando el puente)

- Biu Ji (Lanzando los dedos).

- Mok Yan Chong (Muñeco de madera).

- Lok Dim Poon Kwan (Palo largo de las seis puntas y media).

- Baart Cham Dao (Cuchillos mariposa o cuchillos de los ocho cortes).


Trabajo en parejas:

- Chi Sao (Manos pegadas). Este se divide en los siguientes trabajos:

- Darn Chi Sao (Chi Sao simple o de una mano).

- Sheung Chi Sao (Chi Sao doble o de dos manos).

- Lap Sao.

- Kuo Sao (Chi Sao libre).


Implementos:

- Saco de pared.

-  Postes.

- ...

 


La interpretación que difundimos en nuestro club es la de la AVTK, basada en el linaje del Gran Maestro Yip Man, tal y como ha sido transmitida por dos de sus alumnos: Wong Shung Leung y Chan Chee Man. Llegada hasta nosotros de la mano de Jesús Carballo, alumno de José Ortiz y Chan Chee Man.


 

Estamos en constante reciclaje con el Sifu Jesús Carballo, con el cual realizamos seminarios regulares en nuestra localidad.


El Ving  Tsun es un sistema con el que  además de aprender a defenderte, te pondrás en forma y disfrutarás con su entrenamiento pues es un  estilo muy versatil.  Se adapta muy bien a cualquier edad y no requiere de grandes capacidades físicas para entrenarlo. No lo dudes y ven a probar su entrenamiento con nosotros.


En los siguientes enlaces podéis visionar las dos primeras formas del sistema, Siu Lim Tao y Cham Kiu, ejecutadas por  el Sifu Jesús Carballo y otros vídeos de diversos cursos dictados por él en el gimnasio Lao Jia de Cuenca, como reciclaje y formación de nuestros monitores y alumnos.














 









































                                                                                             

Jorge Marcos recibiendo el título de monitor de la AVTK de mano de J. Ortiz y J. Carballo.