NUEVA TEMPORADA
Ahora que ha terminado el verano y has hecho nuevos propósitos, es el momento de que vuelvas a la normalidad y comiences a entrenar.
El club Lao Jia Wu Shu lleva a cabo sus actividades en el gimnasio Lao Jia el cual te ofrece unas instalaciones con mas de 100 metros cuadrados de sala de entrenamiento, , una nueva sala de pesas, los mejores profesionales y los mejores sistemas en un ambiente agradable, con gran cantidad de material para mejorar en tus entrenamientos. Disponemos de ring de suelo, muñeco de madera para la práctica de Ving Tsun, sacos, paos, manoplas y todo tipo de material para entrenamiento físico, todo a un precio asequible. Somos el único club federado de nuestra localidad.
Además tienes importantes descuentos por hacer el pago trimestral y semestral. No te pongas excusas y ven a probar con nosotros, te garantizamos una enseñanza de calidad, profesional, basada en nuestra formación, experiencia y en nuestro constante reciclaje.
Dentro de nuestras actividades podrás encontrar:
- San Da.
El San Da es la aplicación del Wu Shu al combate deportivo, aunque también tiene una vertiente marcial o militar, esta última utilizada por el ejercito chino y algunas policías de China.
Cómo sistema marcial completo, es la quinta esencia del Wu Shu, con sus diferentes formas de ataque y defensa dirigidas hacía el combate libre.
Sómos el Club más laureado de la región, contamos con campeones nacionales y competidores internacionales.
Si tu intención es la de aprender a defenderte, ponerte en forma, pasar un rato divertido o convertirte en un gran campeón, no lo dudes, somos tu club.
-Ving Tsun.
El Ving Tsun Kuen es un eficaz sistema de combate cuerpo a cuerpo, creado en el sur de China presuntamente por Ng Mui; aunque su origen es incierto debido a que numerosas leyendas muestran un origen diverso, todas aceptan que, situándolo en términos temporales, fue fundado al terminar la Dinastía Ming, durante la Dinastía Ching (entre el siglo XVII y XVIII D.C.), derivado de la tradición del Monasterio de Shaolin (Siu Lam), recibiendo el aporte de las generaciones, hasta llegar a ser el sistema que conocemos hoy en día.
Se engloba dentro de los estilos chinos que se vienen a denominar como Wu Shu o Kung Fu tradicional.
La interpretación que difundimos en nuestro club es la de la AVTK, basada en el linaje del Gran Maestro Yip Man, tal y como ha sido transmitida por dos de sus alumnos: Wong Shung Leung y Chan Chee Man. Llegada hasta nosotros de la mano de Jesús Carballo, alumno de José Ortiz y Chan Chee Man.
Estamos en constante reciclaje con el Sifu Jesús Carballo, con el cual realizamos seminarios regulares en nuestra localidad.
-Wu Shu.
El Wu Shu (chino simplificado, 武术), (chino tradicional, 武術), es el compendio de artes marciales chinas, es un arte marcial milenario que abarca todos los aspectos de la lucha, así como manejo de armas y filosofía. Sus técnicas comprenden golpear, patear, defender, esquivar, agarrar, luxar, tirar, caer, etc.
Debido a la complejidad de aprender y profundizar en todos los sistemas de lucha, el Wu Shu se ha clasificado de acuerdo a diferentes criterios: externo (Wai Jia), interno (Nei Jia), estilos del norte (Bei Quan), estilos del sur (Nan Quan), tradicional (Lao Jia), moderno (Xin Jia), Wu Shu militar (Wu), civil (Wen), etc.
En nuestra escuela podrás aprender tanto estilos modernos cómo tradicionales.
Además de Artes Marciales Chinas en nuestro club también podrás aprender Boxeo y Kick Boxing, dos grandes deportes de contacto con los que además de ponerte en forma y divertirte aprenderás a defenderte. Sómos el único club federado de la localidad.
Estamos en C/Santa Mónica S/N. Mäs información en laojiawushu@hotmail.com.
Copyright © All Rights Reserved